SaludableMENTE, 10 actitudes positivas para mejorar tu autoestima.
Resetéate, sé, valídate, aprende, confía,
valora, vive, libérate de los tengo que y los debería, SONRÍE...
1. RESETÉATE y reinicia con una nueva perspectiva más responsable sobre tu bienestar emocional porque esperar que otros te hagan feliz condiciona tu vida y te resta libertad, ya que permites que con su actitud tomen el control de tu estado de ánimo. O les haces responsables del cuidado de tu salud psíquica, cosa que TE CORRESPONDE A TI.
2. No trates de gustar a todo el mundo.
No es posible e intentarlo es un desgaste innecesario que no te va a compensar. Además con el tiempo, terminarás perdiendo tu propia esencia. Recuerda que no hay nada más atractivo que ser auténtico. Tú eres único. SÉ.
3. Acepta y permite la imperfección.
Pues al igual que las piezas creadas a mano una por una de manera artesanal, nuestras imperfecciones nos hacen GENUINOS. No hay nadie como tú, VALÍDATE.
4. Mantén la calma aún cuando las cosas no son como a ti te gustaría que fuesen. Busca su parte positiva y ACEPTA que el mundo no gira en torno a ti, a tus deseos o a tus necesidades.
5. Escapa de la -terribilitis-.
"TODO" también pueden salir bien; CONFÍA.

6. Aléjate del pensamiento dicotómico todo o nada, bueno o malo, perfecto o un desastre completo cuando te valores a ti mismo o a los demás, o valores las experiencias vividas.
Si te fijas, entre el blanco y el negro encontrarás que existe una extensa escala de tonos grises en la forma de contarte o ver las cosas, UTILÍZALA.
7. VIVE cada día intensamente y disfruta como si fuese el último, porque con el tiempo verás que como dijo Alejandro Dumas: "la vida es tan incierta, que la felicidad debe aprovecharse en el momento en el que se presenta"... No la dejes escapar.
8. Atrévete a ser un LIBREPENSADOR. Aprende cada día de todas y cada una de tus experiencias...Ya que "sólo el conocimiento te hace libre" -Sócrates-. Y además es divertido y ampliará tus horizontes.
9. LUCHA POR alcanzar y mantener TU INDEPENDENCIA mental, económica y personal.
Todo tiene un precio que de lo contrario, habrás de estar dispuesto a pagar con tu propia libertad.
10. SONRÍE...
1. RESETÉATE y reinicia con una nueva perspectiva más responsable sobre tu bienestar emocional porque esperar que otros te hagan feliz condiciona tu vida y te resta libertad, ya que permites que con su actitud tomen el control de tu estado de ánimo. O les haces responsables del cuidado de tu salud psíquica, cosa que TE CORRESPONDE A TI.
2. No trates de gustar a todo el mundo.
No es posible e intentarlo es un desgaste innecesario que no te va a compensar. Además con el tiempo, terminarás perdiendo tu propia esencia. Recuerda que no hay nada más atractivo que ser auténtico. Tú eres único. SÉ.
3. Acepta y permite la imperfección.
Pues al igual que las piezas creadas a mano una por una de manera artesanal, nuestras imperfecciones nos hacen GENUINOS. No hay nadie como tú, VALÍDATE.
4. Mantén la calma aún cuando las cosas no son como a ti te gustaría que fuesen. Busca su parte positiva y ACEPTA que el mundo no gira en torno a ti, a tus deseos o a tus necesidades.
5. Escapa de la -terribilitis-.
"TODO" también pueden salir bien; CONFÍA.

6. Aléjate del pensamiento dicotómico todo o nada, bueno o malo, perfecto o un desastre completo cuando te valores a ti mismo o a los demás, o valores las experiencias vividas.
Si te fijas, entre el blanco y el negro encontrarás que existe una extensa escala de tonos grises en la forma de contarte o ver las cosas, UTILÍZALA.
7. VIVE cada día intensamente y disfruta como si fuese el último, porque con el tiempo verás que como dijo Alejandro Dumas: "la vida es tan incierta, que la felicidad debe aprovecharse en el momento en el que se presenta"... No la dejes escapar.
8. Atrévete a ser un LIBREPENSADOR. Aprende cada día de todas y cada una de tus experiencias...Ya que "sólo el conocimiento te hace libre" -Sócrates-. Y además es divertido y ampliará tus horizontes.
9. LUCHA POR alcanzar y mantener TU INDEPENDENCIA mental, económica y personal.
Todo tiene un precio que de lo contrario, habrás de estar dispuesto a pagar con tu propia libertad.
10. SONRÍE...
Susana Rojas, Psicóloga General Sanitaria. Colegiada M33170.